
Tiempos de trabajo remoto, formas de mejorar la comunicación y la productividad
Tiempos de trabajo remoto, formas de mejorar la comunicación y la productividad
El trabajo remoto ha existido desde hace mucho tiempo, en un porcentaje poco notorio. La pandemia generada por el Covid-19 demandó un cambio en las rutinas de trabajo.
La mayoría de los trabajos remotos se valen de las bondades de las tecnologías de información y comunicación para su funcionamiento. Esta modalidad ha venido a dar respuesta a la situación pandémica que sorprendió al mundo con la llegada del Covid-19.
Tanto los empleados como las organizaciones, han tenido que adaptar sus procesos para seguir operando. Según Save4print se espera que para el año 2021 se dupliquen los trabajos remotos o teletrabajos respecto al año anterior.
La comunicación en tiempos de pandemia
Muchas son las plataformas que están derrumbando las barreras de comunicación. Ahora es muy fácil trabajar para empresas ubicadas en otros países. Ya las llamadas no son sólo un intercambio de voz, ni son tan costosas como eran hace poco.
Las organizaciones aprovechan todas estas herramientas y, sobre todo, aquellas plataformas que existen para trabajos colaborativos. En un modo ganar-ganar, las empresas están reestructurando su forma de operar para continuar con su productividad, sin poner en riesgo la salud de sus empleados. Así, tanto la organización como los empleados pueden salir beneficiados.
Las empresas programadoras de software ofrecen herramientas que dan respuesta a las exigencias de estas nuevas modalidades de trabajo. Los líderes o gerentes tampoco se quedan atrás y tratan de sacarles el mejor provecho a estas herramientas de tal manera de alcanzar los objetivos corporativos.
Establecer canales y formas de comunicación claros y sencillos, que permitan el feedback necesario entre el personal involucrado en los proyectos de las empresas, no es una tarea imposible de materializar.
Realizar reuniones, compartir lo que se tiene en la pantalla del computador, tablet o teléfono, opinar, presentar dudas, informes o conclusiones, puede hacerse fácilmente con plataformas libres, de fácil descarga, instalación y uso.
Aunque el correo electrónico sigue repuntando como principal herramienta para compartir información, existen plataformas que sirven como medios de comunicación síncronas y asíncronas, entre ellas se encuentran:
- Google Classroom
- Google Meet
- Skype
- Telegram
- Zoom
Estrategias para mejorar la comunicación y la productividad en tiempos de trabajo remoto
Si bien el trabajo remoto representa una excelente alternativa tanto para empleadores como para los colaboradores, representa también un reto en cuanto a productividad y comunicación. En ese sentido, es conveniente poner en práctica algunas acciones para ser más efectivo en estas materias:
- Se deben planificar constantemente reuniones que permitan presentar los avances y las dudas.
- Seleccionar software colaborativos adaptados a los objetivos de las empresas.
- Humanizar el proceso, teniendo comunicación constante de los avances de las actividades.
- Fortalecer el clima organizacional considerando ahora un entorno virtual.
- Establecer pautas y objetivos claros.
- Delegar y mostrar confianza recíproca. La retroalimentación siempre genera ambientes agradables.
- Reconocer el trabajo bien hecho, motiva a quien lo hace e inspira a los demás.
- Asumir con compromiso los errores, gestionar la solución, de tal manera que sea fácil que cualquier empleado esté facultado para ayudar.
El trabajo remoto ofrece la oportunidad para repensar e innovar en la forma de hacer más efectiva la comunicación, y lograr que los colaboradores sean más productivos. Es una modalidad que permite que tanto empleadores como colaboradores ahorren tiempo, sea en transporte, viajes, etc. lo que redunda en mayor tiempo productivo.
Entender que esta modalidad podría mantenerse e incluso ampliarse, es fundamental para crear un entorno conveniente para lograr los objetivos empresariales. Y no hay duda que la ley laboral tendrá que actualizarse para reglamentar esta nueva modalidad de trabajo.
Fuentes:
https://blog.formaciongerencial.com/trabajoremototeletrabajo/
https://www.axesor.com/es-ES/blog/impacto-pandemia-trabajo-remoto/